A las 9:00 Hrs. del viernes 27 de octubre de 2017, en el retiro de Bilbao, España, se realizó el cuarto encuentro de la Comisión Histórica. El encuentro se llevó a cabo después del curso de historia que los PP. Alejandro Ciciliani, Robert Carbonneau y Andrés San Martín impartieron en Daimiel a los siete novicios de la Provincia SCOR. En el encuentro estuvieron presentes todos los componentes de la comisión, incluyendo al P. Pablo Gonzalo.
Artículos para el BIP
Respecto a los artículos del BIP, el P. Alejandro dijo que el próximo año se puede publicar uno sobre el 150° aniversario del nacimiento del beato Pio Campidelli.
El P. Pablo intervino respecto al tratamiento de nuestras fuentes en el Archivo general y sobre las líneas directivas y los criterios para el uso del Archivo. Se podría enviar una lista que sea la base para el trato de nuestras fuentes. Lo presentará en febrero porque es un trabajo que está haciendo para la universidad y que puede ser útil para la Congregación.
Archivo general
El P. Alejandro amplió la explicación de cómo debe ser la colaboración con el archivista general para llevar a cabo los proyectos de restauración y de digitalización de los documentos del fondo antiguo de nuestro Archivo: para el próximo año se ha presentado un proyecto que buscará maximizar los resultados necesitando € 13,000
Aseguró a los miembros que el archivista general cuida mucho los documentos y no permite que se pierdan o que se lleven fuera del Archivo general. El problema principal es la consecución de los fondos para financiar las actividades previstas en el mismo.
El P. Robert dio a conocer que al inicio del próximo año dejara California para regresar a su Provincia de San Pablo de la Cruz, cerca de New York. Él ha sido considerado archivista desde siempre y se dedicará a organizar los archivos de nuestras casas en los Estados Unidos, implicará para esto a expertos y a estudiantes.
Estudios de Historia y Espiritualidad Pasionista
El P. Alejandro presentó a la comisión dos investigaciones del P. Mauricio Buioni y de Sor Antonella Medero CP, sugiriéndolas como posibles publicaciones. Además, presentó un trabajo suyo que consiste en la ampliación de un escrito sobre la Canonización de San Pablo de la Cruz que, no es muy grande y que podría aparecer en dos artículos del Boletín Internacional Pasionista (BIP).
Otros trabajos son la Canonización del Fundador, las intervenciones de la Comisión Histórica en el curso de los formadores y el del P. Andrés sobre la comunidad del “Ranchito” en México.
El P. Alejandro continuó recordando que otro trabajo es el de la metodología en la investigación histórica y en el uso correcto de las fuentes, trabajo que escribirá el P. Pablo.
El P. Pablo intervino diciendo que el trabajo está ya casi terminado, solo falta revisar algunos aspectos.
Traducción de los folletos de Historia y Espiritualidad Pasionista
Respecto al tema de las traducciones de los folletos de la colección de Historia y Espiritualidad Pasionista, la situación es un poco complicada como el año pasado: las monjas pasionistas indonesias están muy ocupadas, tienen poco tiempo, pero algo han hecho, las hermanas pasionistas, por el contrario, no han hecho nada.
Prácticamente quedan solo dos de los monasterios de monjas que pueden hacer traducciones en indonesio: el de Ovada y el de Campagnano. En este momento han traducido cinco folletos, los números 2, 5, 9, 15, 19.
Intervención en el Capítulo General y curso de historia
El P. Alejandro pidió a los miembros de la comisión algunas sugerencias sobre su intervención durante el Capítulo. Él desea concluir su mandato como presidente de la Comisión Histórica con la quinta y última reunión antes del Capítulo general. Su deseo es hacer conocer a los religiosos lo que la Comisión Histórica ha hecho desde octubre del 2014 hasta octubre del 2018.
El P. Pablo propuso que se tenga la reunión en septiembre del año próximo con un resumen de todo lo que ha hecho la Comisión Histórica y que sea independiente del curso de historia.
Como sucedió para el Sínodo general, el P. Alejandro envió su informe para que cada uno pudiera hacer sus observaciones y sugerencias, así pensó hacerlo para el Capítulo general. Y ya que su informe requiere ser traducido, debe estar terminado en agosto o a más tardar en septiembre.
El libro del tercer centenario
El P. Alejandro sugirió que quien tenga la posibilidad de escribir algo, que ya empiece a hacerlo, una síntesis-resumen o una reelaboración de la historia ya escrita. En efecto, se publicaron los volúmenes de nuestra historia de 1720 a 1863. Es bueno, entonces, que quien pueda hacerlo, inicie a escribir algo cada mes para no encontrarse sobrecargado al último periodo.
Traducción de las fuentes sobre San Pablo de la Cruz
El P. Alejandro pidió al P. Pablo que informase a la Comisión Histórica cómo está procediendo la traducción de las fuentes históricas de San Pablo de la Cruz, como la primera biografía escrita por San Vicente Strambi del italiano al español.
El P. Pablo respondió que la Provincia SCOR está preparando la celebración del tercer centenario de la fundación de la Congregación para que sea vivido del mejor modo posible. El material ya ha sido confiado a algunos religiosos y se hizo un presupuesto económico para las traducciones en español. La Provincia publicará para este aniversario las fuentes históricas de San Pablo de la Cruz en español. La primera biografía escrita de San Vicente María Strambi, estará lista probablemente en junio próximo. La están traduciendo tres estudiantes de Salamanca, dos del italiano al español y uno es experto de lengua y filología antigua italiana.
Se está preparando también la traducción de las cartas de San Pablo de la Cruz: los cuatro volúmenes editados por el p. Amadeo Casetti, con el fin de completar las fuentes que faltan en lengua española. Ya se preparó el presupuesto económico. La esperanza es que se llegue al tercer centenario con estas fuentes ya traducidas.
Biblioteca de la Comisión Histórica
El P. Alejandro introdujo la cuestión de la biblioteca de la Comisión Histórica. Él ya inició a catalogar los libros de modo digital, pero no ya continuado por falta de tiempo. Por ello piensa en la posibilidad de ocupar a un pasante para el próximo año probablemente por un par de meses y así se logre catalogar los libros presentes en la biblioteca de modo digital y con otros sistemas.
Presupuesto económico
La aprobación del próximo presupuesto que incluye todos estos cambios, se realizará durante la Consulta general de finales de enero de 2018.
La reunión terminó a las 17:45 Hrs. el sábado 28 de octubre.
Alejandro Ciciliani cp
Presidente de la Comisión Histórica